¿Placas de Multilaminado Fenólico u OSB? Diferencias, Usos y Consejos Prácticos
Cuando hablamos de construcción o carpintería, dos palabras aparecen rápido sobre la mesa: OSB y Multilaminado Fenólico. Ahora bien, ¿sabés realmente cuál conviene para cada uso? ¡Vamos a verlo sin tecnicismos aburridos!
¿Qué son las placas de Multilaminado Fenólico y OSB?
Ambas son placas que encontramos comúnmente en medidas de 2,44 x 1,22 metros (o casi, porque el Tapume es un poquito diferente). Pero, cuidado: aunque parezcan similares, no están hechas para lo mismo.
Medidas y espesores disponibles
- OSB: 9,5 mm, 11 mm, 15 mm y 18 mm.
- Fenólico: 9 mm, 12 mm, 15 mm, 18 mm y 25 mm.
¡Sí, el fenólico ofrece más variedad!
Diferencias clave entre OSB y Multilaminado Fenólico
¿Para qué sirve el Multilaminado Fenólico?
El Multilaminado Fenólico es el héroe cuando hay humedad en el ambiente. Ideal para:
- Encofrados en obra.
- Construcciones expuestas a la intemperie.
- Entrepisos donde la durabilidad es esencial.
Su secreto está en su composición: capas de madera terciada, pegadas con cola/resina fenólica y con las vetas cruzadas para darle una resistencia a prueba de todo (o casi).
¿Y el OSB?
El OSB se luce en trabajos estructurales donde la humedad no es el enemigo principal:
- Cerramientos.
- Divisiones internas.
- Decoraciones rústicas.
Ahora bien, existen dos tipos de OSB:
- OSB Estructural: para cerramientos, sin tratamiento especial contra la humedad.
- OSB Estándar (con ligera resistencia): sirve para encofrados de uno o dos usos.
Y tambien esta el OSB Tapume…
Este modelo específico de 10 mm de espesor, pintado de verde en una cara, es el elegido para cercos de obra. Medidas: 2,20 x 1,22 metros. Se corta fácilmente con sierra circular o caladora.
Tipos de calidad en el Multilaminado Fenólico
¡Ojo! No todo fenólico es igual. En el mercado argentino existen tres calidades que no afectan su resistencia (eso siempre es excelente), pero sí la estética:
- Calidad 4/4: Industrial, rústica, sin masillar. El de “batalla”.
- Calidad 4/3: Una cara bien terminada, otra industrial.
- Calidad 3/3: Ambas caras prolijas y masilladas.
¿La madera? Pino o eucalipto, según disponibilidad y proyecto.
Cómo elegir la placa adecuada?
Depende de qué proyecto vayas a hacer:
Proyecto | Material recomendado |
---|---|
Estructura o división interior | OSB estructural |
Cerramientos rápidos o encofrados de bajo uso | OSB estándar |
Encofrados profesionales o ambientes con humedad | Fenólico |
Entrepiso sin vista | Fenólico calidad 4/4 |
Entrepiso con vista desde abajo | Fenólico calidad 4/3 o 3/3 |
Muebles o detalles visibles | Fenólico calidad 3/3 – OSB |
Consejo de oro: no gastes de más en calidad visual si el material no se va a ver.
Conclusión rápida y sin vueltas
- Fenólico: mejor resistencia a la humedad, más opciones de terminación, ideal para ambientes exigentes.
- OSB: económico, excelente para estructuras secas y decoraciones rápidas.
Ahora que sabés todo esto, ¡vas a comprar inteligente!